31 dic 2013
El Bunker 2x12: Nochevieja Bunkeriana + Entrevista Anima Barda Y Sorteo Jugando con Cultura Friki
Aquí tenéis la gala de Nochevieja de El Bunker Z. Como prometimos, para que lo podáis escuchar antes -o después- de las uvas.
Estamos muchos amigos, buen ambiente y un pedazo de fiesta. ¡Incluso damos las uvas!
¡No os lo podéis perder!
Y tenemos sorteo. A partir de mañana día 1 y, hasta el día 5 a las 00.00 , podréis participar para ganar un ejemplar de 'Jugando con Cultura Friki', juego que os mostramos aquí. Será nuestro regalo de Reyes.
Para ello, tendréis que mandar un e-mail a elbunkerz@radioritmo.org respondiendo la siguiente pregunta incluida en el juego:
'En qué película interpreta Arnold Schwarzenegger a un personaje que debe proteger al verdadero Chuache?'
Entre todos aquellos que contesten correctamente, se sorteará una caja con el juego. El ganador será anunciado el día 6 de enero. Como siempre, solo es para territorio nacional.
--
El Bunker
Los lunes de 17.30 a 19.00 en Radio Ritmo Getafe y siempre en el podcast.
25 dic 2013
El Bunker Z TV: Unboxing 'Jugando con cultura Friki'
El Bunker vuelve por Navidad y lo hace con un vídeo muy especial. Traemos un unboxing del juego de mesa 'Jugando con cultura Friki' (Ediciones Cúpula), que promete muchas horas de diversión con preguntas sobre cine, videojuegos, tecnología...
Nuestro compañero Ángel es el encargado de abrir la caja y mostraros lo que en ella viene. Además lo deja con un misterio al final.
Esperamos poder echar pronto una partida y hacer una reseña del juego, que de momento, tiene buena pinta.
Seguid atentos porque pronto os diremos en qué consistirá el sorteo.
Un saludo
--
El Bunker
Los lunes de 17.30 a 19.00 en Radio Ritmo Getafe y siempre en el podcast.
23 dic 2013
Reseña: Luzius - Daniel Ortiz
Imagínate que tu vida es un desastre.
Tienes un trabajo que odias, un piso infestado de cucharachas, vives
en el peor barrio de Londres y no le importas a nadie. Estás solo y
no haces otra cosa que emborracharte y pasar por la vida sin pena ni
gloria... Pues esa es la vida de Luzius, el protagonista de la
primera novela de Daniel Ortiz.
Como decimos, en Luzius
las cosas no le van nada bien al susodicho. Tan
mal le van que, en el momento
en que
decide acabar con su vida,
no logra ni siquiera suicidarse. Salta desde un edificio y no muere.
¿Por qué? La Muerte, cuya cara es la de un conocido actor cómico
británico, está tan confusa como él: 'Te juro que es la primera vez que me
pasa'. Así empieza la
aventura de Luzius al descubrir que tiene los poderes de un dios, que
puede conseguir todo aquello que desee y que nada ni nadie puede
pararle.
Esta es una novela que recuerda a
Cristopher Moore por el humor negro y por los personajes, absurdos y
ridículos. También encontramos parte del humor de Terry Pratchet y
su Mundodisco. El propio Daniel dice que se inspira en la Muerte de
Pratchet para crear la suya propia. Así que tenemos una obra que
mezcla a dos genios del humor. Pero no es una novela cómica. O no
solamente. Porque con ella no te ríes todo el tiempo. Tiene humor,
chistes y referencias a los Monty Phyton. Pero la mayor parte de la
novela es dramática o, al menos, seria, donde entran los temas de
siempre: el libre albedrío, ¿cómo puede ser que haya Dios si hay
tantas cosas malas? También mucho debate religioso y crítica a la
Iglesia que aparece aquí como una organización casi mafiosa.
¿Recomendable? Desde luego, si lo lees
vas a pasar un buen rato y te vas a reír también. Lo mejor son los
personajes y saber dónde vive Dios, qué pasa dentro de la Iglesia
católica e imaginarte a La Muerte con una camisa hawaiana. Lo peor,
el principio, que se hace pesado pero mejora hacia la mitad del
libro.
Ángel García
--El Bunker
Los lunes de 17.30 a 19.00 en Radio Ritmo Getafe y siempre en el podcast.
17 dic 2013
Entrevista Irene Comendador (DIRECTO)
Podéis ver la entrevista cuando empiece por aquí:
Aquí podéis verlo desde Youtube.
Y aquí podéis descargar el mp3 para escucharlo en cualquier momento.
Aquí tenéis nuestro canal donde podréis ver otros vídeos igual de buenos.
--
El Bunker
Los lunes de 17.30 a 19.00 en Radio Ritmo Getafe y siempre en el podcast.
10 dic 2013
El Bunker 2x11: Los Debates de El Bunker II - Distopías
Vuelven 'Los Debates de El Bunker' y en esta ocasión traemos un debate Distópico. ¿Qué es una distopía?
Tenemos con nosotros a dos expertos en el tema, Carlos García Miranda (Enlazados) y Santiago García-Clairac (B1terman, El Ejército Negro) que en los últimos meses llevan realizando debates y charlas sobre el tema por todo Madrid. Ambos han publicado sendas historias distópicas: Santiago, B1terman y Carlos, su primera novela Enlazados.
Con ellos hablamos de los orígenes del término, de los primeros ejemplos, con Nosotros de Yevgueni Zamiatin. Ponemos ejemplos, explicamos las características de las distopías, sus puntos en común y sus puntos diferentes.
También la actual ola de distopías juveniles que quizás abandona la política por el romance juvenil. Las adaptaciones al cine de novelas como Los Juegos del Hambre, La Fuga de Logan...
Y terminamos comparando B1terman y Enlazados, dos novelas diferentes pero muy parecidas.
Disfrutadlo... Y Escuchadlo, antes de que lo prohíban.
Aquí lo podéis descargar.
--
El Bunker
Los lunes de 17.30 a 19.00 en Radio Ritmo Getafe y siempre en el podcast.
Tenemos con nosotros a dos expertos en el tema, Carlos García Miranda (Enlazados) y Santiago García-Clairac (B1terman, El Ejército Negro) que en los últimos meses llevan realizando debates y charlas sobre el tema por todo Madrid. Ambos han publicado sendas historias distópicas: Santiago, B1terman y Carlos, su primera novela Enlazados.
Con ellos hablamos de los orígenes del término, de los primeros ejemplos, con Nosotros de Yevgueni Zamiatin. Ponemos ejemplos, explicamos las características de las distopías, sus puntos en común y sus puntos diferentes.
También la actual ola de distopías juveniles que quizás abandona la política por el romance juvenil. Las adaptaciones al cine de novelas como Los Juegos del Hambre, La Fuga de Logan...
Y terminamos comparando B1terman y Enlazados, dos novelas diferentes pero muy parecidas.
Disfrutadlo... Y Escuchadlo, antes de que lo prohíban.
Aquí lo podéis descargar.
--
El Bunker
Los lunes de 17.30 a 19.00 en Radio Ritmo Getafe y siempre en el podcast.
4 dic 2013
El Bunker 2x10: Jennifer Lawrence, La chica en llamas + Ana Belén Rodríguez Patiño
Hoy dedicamos el programa a hablar de una actriz. Hacia tiempo que no hablábamos de interpretes así que aprovechamos el reciente estreno de En Llamas, la segunda parte de Los Juegos del Hambre para hablar de su oscarizada protagonista, Jennifer Lawrence.
Una actriz que no se limita a las grandes produciones y sigue alternando su trabajo más comercial con las cintas más independientes, como The Devil you know o la Casa al final de la calle. Una chica que además ha sabido meterse al público en el bolsillo con su desparpajo y simpatía.
Repasamos su trayectoria, mencionando sus primeros papeles en televisión y en el cine hasta su paso por lo más alto, ganando el Oscar a Mejor Actriz por su papel en El lado bueno de las cosas. Hablamos de la saga Los Juegos del Hambre que le ha labrado su fama, de su papel de Mística en X-Men Primera Generación y sus próximos proyectos como American Hustle y Al Este del Edén...
Terminamos el programa con la entrevista a Ana Belén Rodríguez Patiño, doctora en Historia Contemporánea por la UCM y autora de Donde acaban los mapas, novela que abre la Colección Manhattan de la editorial Palabras de Agua, una novela apasionante con misterios, romance, descubrimientos y muchos personajes fantásticos.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Problemas informáticos han provocado que no podamos acceder a nuestra cuenta de Ivoox y no podemos subir el programa. Esperamos respuesta de Ivoox. Mientras tanto subimos el programa a la nube.
Aquí tenéis el enlace.
Disfrutad el programa.
--
El Bunker
Los lunes de 17.30 a 19.00 en Radio Ritmo Getafe y siempre en el podcast.
Entrevista: Laura Gallego García 'Cuando escribo es como si estuviera viviendo la aventura que estoy escribiendo'
Entrevista: Laura Gallego García
'Cuando escribo es como si estuviera viviendo la aventura que estoy escribiendo'
![]() |
Sergio González / 20 Minutos |
Hoy
tenemos en el blog un documento de incalculable valor simbólico y
sentimental. Una gota -quizás la más importante- en un mar de
entrevistas, reseñas, artículos. Una gota puede parecer poco, pero
sin esa gota el mar no sería el mismo.
Haciendo
arqueología, apareció lo que vais a leer ahora: una pequeña
entrevista. De un joven lector a una autora a la que admiraba mucho.
Una entrevista diseñada con mucha ilusión y realizada con más
ilusión si cabe. La primera vez que este joven lector, proyecto de
periodista, se enfrentaba al más maravilloso de los géneros
periodísticos, el más interesante, el más apasionante. La primera
vez que se encontraba ante un autor y, armándose de valor, le pedía
permiso para, oh, tamaña osadía, hacerle una entrevista.
Como
decía, es una gota en un mar lleno con todas mis entrevistas, mis
artículos o mis reseñas. Pero al ser mi primera -también la
primera en ser publicada- es la más importante que haya hecho nunca.
Porque me ayudó a descubrir que podía hacerlo, que no era imposible
acercarse a un autor y hablar con él de tú a tú. Se cayó un muro
y desde entonces he conseguido conocer a un montón de autores,
algunos a los que puedo llamar amigos, y se ha derrumbado ese
pedestal o ese púlpito virtual en el que parecen estar los
escritores.
Esta
entrevista fue realizada y publicada en 2007, en el extinto blog
elejercitonegro.es. La entrevista tuvo lugar en la 66ª Edición de
la Feria del Libro de Madrid (número redondo) en la caseta donde
Laura Gallego García (Memorias de Idhún, La Leyenda del Rey Errante) firmaba ejemplares
durante horas. Esa es otra de las razones de su valor. Laura Gallego
no es una desconocida y sus firmas siempre se llenan hasta tal punto
que le tienen que prohibir firmar más de uno o dos ejemplares. Que
Laura Gallego se dignara a atenderme en ese momento es algo más que
especial.
Después han llegado
muchas entrevistas, algunas serán mejores, otras son más largas y
tienen más información interesante. Pero nunca serán tan
importantes como esta.
Ahora ya dejo la
entrevista, con alguna corrección, pero en esencia es la misma.
¿Por qué empezaste
a escribir?
(Duda durante unos segundos) Porque...jolin... es que también (Yo:
vaya preguntilla, ¿eh?) Sí, sí ¿por qué empecé a escribir?
Simplemente porque me gustaba escribir, punto. Empecé a escribir a
los once años porque tenía historias que contar y... me gusta
escribir.
Cuando
escribes, ¿qué es lo que sientes?
(Rápidamente, como si lo hubiera ensayado cientos de veces,
responde) Como si estuviera viviendo la aventura que estoy
escribiendo... Es como ir al cine, pero mejor porque la historia te
la inventas tú.
¿Qué
método utilizas?
(Reflexiona
para sí) Pues... dejo, dejo un tiempo que la historia crezca en mi
cabeza, la desarrollo, la voy pensando y cuando veo que ya la tengo
muy, muy... madura, la escribo toda de golpe, y después dedico mucho
tiempo a revisarla.
¿Relacionas
alguno de tus personajes con alguien de la vida real?
(Muy segura) No, son todos inventados .
Y,
¿ahora estás escribiendo algo?
Yo siempre estoy trabajando en algo, pero... es pronto para hablar
del tema porque... no todo lo que escribo sale luego publicado.
Entonces, lo que no puedo hacer es decir: “Sí, estoy trabajando en
una novela de tal”, y que luego por lo que sea no salga o la deje a
la mitad ( que no es lo habitual que la deje a la mitad) pero puede
ser que después no, no esté a la altura de lo que yo había
esperado. Así que es pronto para hablar del tema.
Y, ¿algún consejo para gente, como yo, que le gusta escribir?
Leer mucho y escribir mucho. Puede parecer una perogrullada, pero es
que hay gente que dice que le gusta escribir y luego no escribe. A
escribir se aprende escribiendo, entonces cuando más escribas mejor
lo harás. Eso de que... “a mí me gustaría escribir pero escribo
muy mal”, no es excusa. Escribes muy mal, pues lo que tienes que
hacer es escribir más.
Bueno, pues ya está. Gracias,
A tí.
El Bunker
Los lunes de 17.30 a 19.00 en Radio Ritmo Getafe y siempre en el podcast.
26 nov 2013
El Bunker 2x09: Escritoras de Fantasía + Entrevista Irene Comendador
(Editado)
¡El Bunker ha vuelto!
Y conmemoramos el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, hablando de escritoras y con la presencia de una de las muchas escritoras de este país: Irene Comendador, autora de la antología de relatos eróticos Sé que estás ahí.
El tema da para mucho aunque confesamos que nos costó un poco hacer la lista de autoras. Pero como hay muchas y muy buenas, nos centramos en las escritoras de género fantástico empezando con Mary Shelley, madre de Frankestein o el Moderno Prometeo.
Nos centramos en la fantasía actual de más éxito con autoras como Margaret Weis, co creadora del Universo Dragonlance, una autora con una gran cantidad de títulos firmados. Repasamos algunos de ellos.
¡El Bunker ha vuelto!
El tema da para mucho aunque confesamos que nos costó un poco hacer la lista de autoras. Pero como hay muchas y muy buenas, nos centramos en las escritoras de género fantástico empezando con Mary Shelley, madre de Frankestein o el Moderno Prometeo.
Nos centramos en la fantasía actual de más éxito con autoras como Margaret Weis, co creadora del Universo Dragonlance, una autora con una gran cantidad de títulos firmados. Repasamos algunos de ellos.
Firma Invitada (Entrada 100): 'Un vallecano en Fuenlabrada' por Alfonso Zamora
Un vallecano en Fuenlabrada
por Alfonso Zamora
— ¿Cómo?
— ¿Me lo estás diciendo en serio?
Si,
esa fue mi reacción ante la petición que me estaba haciendo Carmen
Cabello para participar en el #FFF.
Como
le comenté a ella, me conformaba con poder ir a firmar mi novela en
un rincón debajo de una mesa y rodeado de pelusas.
Pero
la sorpresa fue mayúscula cuando me reservaba una silla junto a los
autores españoles con mayor proyección a nivel nacional e incluso
en el caso de Manel, internacional.
Nada
más y nada menos que Juande Garduño, Manel Loureiro, Carlos Sisí,
y Joe Alamo me acompañarían en una mesa Z que para mí, formará
parte de mi pequeño museo instalado en mi memoria.
Pero
vuelvo a mi reacción: lo primero que piensas al escuchar eso es…
¿porque yo? ¿Por qué no Víctor Bázquez o Sergi Llauger?
—No
puedo, Carmen. Te lo agradezco en el alma pero no puedo aceptar.
— ¿Pero
tú estás tonto, Alfonso? ¿Por qué me dices que no?
—No
creo estar al nivel de esa mesa. ¿Y qué pensarán ellos?
—Que
eres un compañero como ellos y un escritor que ha vendido miles de
ejemplares. ¡No te desmerezcas!
—Carmen,
tengo miedo. ¿De qué voy a hablar? ¡Seguro que tartamudeo y todo!
—Déjate
llevar, de verdad. Confía en ti mismo y disfruta el momento.
Os
puedo asegurar que mi respuesta fue un “no”
durante todo un día, pero que finalmente las palabras de Carmen
lograron tranquilizarme y confiar un poco más en mí mismo.
Quedaba
mucho aún para el festival, pero no logré quitármelo de la cabeza
ni un solo día.
En
la mañana del día 15, mi jefe y mis compañeras tuvieron que
aguantarme durante todo el día, mis nervios, mis paranoias y mis
desvaríos. Llegaba por fin, el #FFF.
Tras
aparcar a los niños con mi suegra, mi mujer y yo acudimos a
Fuenlabrada deseosos de saludar a muchos de mis amigos allí
presentes. Nada más entrar, nos recibió un sonriente Eloy Alonso,
Alberto Morán Roa (que no paraba de firmar sus trasgos) Aida
“Paziños” y Tolu.
Después
llegó Tania Alcusón y los compañeros del Bunker Z, que no paraban
de hacerse fotos con todos los autores.
Al
poco de llegar, me fundí en un abrazo con Carlos Sisí, que esperaba
muerto de frio en la calle a que apareciesen el resto.
Pero
cuando llegó Manel Loureiro y me vio, la ilusión se apoderó de mí
por unos instantes. Le tengo un especial cariño, ya que cuando yo
estaba terminando mi historia, él dedicaba su escaso tiempo a darme
buenos consejos, los cuales hoy en día me han hecho mejorar y estar
con los pies en la tierra. Me alegro mucho por lo que está viviendo,
de verdad.
Y
con retraso, por fin subimos al escenario para dar comienzo a la
famosa charla Z. Como era de esperar, Manel enganchó el micro y dio
rienda suelta a su experiencia en estos eventos.
Casi
dos horas de charla, anécdotas y preguntas, amenizaron al personal
que llenaba la sala de La Estrella de la Muerte.
Mis
nervios jamás desaparecieron, pero por un momento me sentí un
escritor importante, aunque manteniéndome en la tierra.
Todo
pasó tan rápido, que hoy lo miro desde la lejanía y me parece
increíble el verme en esas fotos junto a esos talentos.
Carmen
tenía razón: ¿Por qué no iba yo a poder estar junto a esos
autores?
Y
estuve, oh vaya si estuve. Y me lo pasé genial.
Mi
sueño sigue avanzando, y por ahora, no me despertéis.
Alfonso Zamora Llorente
Presidente de ESMATER
--
El Bunker
Los lunes de 17.30 a 19.00 en Radio Ritmo Getafe y siempre en el podcast.
23 nov 2013
Reseña: Lendaria - Josué Ramos
La novela de esta semana también pertenece a la
ciencia ficción. Pero de un género, dentro de la ciencia ficción, muy concreto. Esta
historia se enmarca en el steampunk, el retrofuturismo. Vamos a hablar de Lendaria,
de Josué Ramos, al que ya tuvimos hace algún tiempo en nuestro
programa.
Josué define Lendaria como una space opera. ¿Que qué es una
space opera? Una historia de aventuras en el espacio, con grandes
héroes luchando contra villanos, imperios, y mucha tecnología. Pero
Lendaria no es Star Wars. Lendaria forma parte
del steampunk... Vaya, otra palabra difícil. El steampunk es un género que deriva del ciberpunk
y de la ciencia ficción y que se suele definir como retrofuturismo.
Para entenderlo hay que preguntarse: ¿qué pasaría si en vez de
electricidad, siguiésemos usando la energía a vapor? Imaginaos
ordenadores, vehículos, etc todo impulsado a vapor. Pero esto es
solo una parte de lo que es el steampunk, pues incluye una estética,
unos espacios,...
En
Lendaria tenemos todo eso y naves espaciales, autómatas...
todos ellos impulsados por la energía de la máquina de vapor.
Grandes calderas, humo, palas alimentándolas... ¿Os imagináis
volar la X-Wing de Luke Skywalker con carbón? De hecho, tenemos
hasta una versión de una espada láser en Lendaria.
Es una novela cortita, con bastantes personajes y una trama muy entretenida, ambientada en un mundo bastante original que sorprende en cada momento. Desde luego, queremos volver a visitar este Universo.
¿Que de qué va? Pues como decimos es una space opera, así que no tenemos grandes dilemas morales, ni dramas intergalácticos, ni shakesperianas historias de amor entre razas alienígenas... No. Tenemos a Iliria, un Imperio galáctico y, como tal, corrupto, que busca anexionar el sistema independiente de Lendaria, un planeta neutral, avanzado y que no se mete con nadie. Iliria detiene a Bend Stalker, un contrabandista lendario, será la excusa para la invasión. Pero no lo pueden hacer como en los antiguos tiempos, la Sociedad de Naciones -¿os suena?- no lo permitiría. Tenemos así una conspiración, una historia de piratas y además unos cuantos héroes revolucionarios y otros que pasaban por ahí, que mezclados dan lugar a esta guerra de las galaxias steampunk.
Lendaria es una novela de aventuras al estilo pulp, con un poco de acción, un poco de viajes espaciales y unos cuantos seres de otros mundos. Un libro para leer en una tarde y disfrutar como un enano.
Es una novela cortita, con bastantes personajes y una trama muy entretenida, ambientada en un mundo bastante original que sorprende en cada momento. Desde luego, queremos volver a visitar este Universo.
¿Que de qué va? Pues como decimos es una space opera, así que no tenemos grandes dilemas morales, ni dramas intergalácticos, ni shakesperianas historias de amor entre razas alienígenas... No. Tenemos a Iliria, un Imperio galáctico y, como tal, corrupto, que busca anexionar el sistema independiente de Lendaria, un planeta neutral, avanzado y que no se mete con nadie. Iliria detiene a Bend Stalker, un contrabandista lendario, será la excusa para la invasión. Pero no lo pueden hacer como en los antiguos tiempos, la Sociedad de Naciones -¿os suena?- no lo permitiría. Tenemos así una conspiración, una historia de piratas y además unos cuantos héroes revolucionarios y otros que pasaban por ahí, que mezclados dan lugar a esta guerra de las galaxias steampunk.
Lendaria es una novela de aventuras al estilo pulp, con un poco de acción, un poco de viajes espaciales y unos cuantos seres de otros mundos. Un libro para leer en una tarde y disfrutar como un enano.
Ángel García
--
El BunkerLos lunes de 17.30 a 19.00 en Radio Ritmo Getafe y siempre en el podcast.
19 nov 2013
El Bunker 2x08: Adaptaciones Literarias + Festival de Fantasía de Fuenlabrada
Un nuevo programa dedicado a la Literatura, al cine y más concretamente, a las adaptaciones literarias, usando como ejemplo las dos novelas que tenemos arriba: Las ventajas de ser un marginado (Stephen Chbosky) y El Gran Gatsby (F. Scott Fitzgerald) y que han tenido sendas adaptaciones cinematográficas.
Hablamos de las adaptaciones, una tendencia que, aunque parece reciente, se ha hecho desde los orígenes del cine. Se han adaptado siempre novelas, obras de teatro, sucesos históricos... Y no es una cosa de ahora, como parece pensar la gente que dice 'se han quedado sin ideas'.
Las adaptaciones nunca han estado exentas de polémica: por la elección de actores, por las escenas que desaparecen, por las cosas que se inventan... Porque es muy difícil adaptar el espíritu y el tono de la literatura. Y porque no es lo mismo adaptar que dramatizar y hay que entender que estamos ante lenguajes muy diferentes.
12 nov 2013
El Bunker 2x07: Entrevista Juan de Dios Garduño + Muchas Reseñas II
En El Bunker somos de jugar y hacer siempre cosas diferentes. Nos gusta ser lo menos predecibles posible y por eso, para demostrarlo, en esta ocasión trastocamos la propia estructura del programa.
Empezamos con la entrevista a Juan de Dios Garduño, autor de 'Y pese a todo', 'El camino de baldosas amarillas' y 'El Arte Sombrío', además de multitud de relatos. Es además, editor de Palabras de Agua, que lleva poco y están trayendo algunas historias muy interesantes. Por eso, hablamos con él de sus novelas, de la adaptación que Miguel Ángel Vivas (Secuestrados) está haciendo para el mercado américano de 'Y pese a todo'. También charlamos sobre su nueva aventura como editor y de los libros e historias que esto está trayendo. Entre otras cosas, además, nos dice que 'prefiere ser leído' antes que 'no comprado'. Polémica con el tema de las descargas... Hablamos de terror, de literatura, de cine... De un montón de cosas.
6 nov 2013
Reseña: Espejismo - Hugh Howey
'Si las mentiras no te
matan, lo hará la verdad'
Una de
los puntos en común en todas las distopías es que el Gobierno
miente. Miente mucho y oculta la realidad para que los ciudadanos se
mantengan tranquilos, dormidos. Eso es así en la Literatura, en el
Cine y también en la realidad como comprobamos constantemente.
En
Espejismo las mentiras llegan al punto de que -al menos eso
parece- ni siquiera los líderes conocen la realidad y es un
Gobierno en la sombra quien controla todo.
Hugh
Howey ha logrado un gran éxito con esta distopía que nos transporta
a un futuro donde la Tierra ha quedado asolada y los últimos
supervivientes permanecen en el Silo, bajo tierra. En una sociedad
altamente estratificada y dominada por el miedo se espera un mejor
futuro, aunque la mayoría ha dejado de pensar en ello. Y el miedo
-otro punto en común- se logra mediante las Limpiezas, la pena
capital, un castigo ejemplar, que reciben aquellos que incumplen las
leyes. La más importante de todas: no hablar de lo que hay fuera.
Para potenciar ese miedo, los ciudadanos tienen una pantalla desde la
que ven el duro exterior lleno de sustancias tóxicas, gris... Pero
las cámaras se ensucian. Y ahí entra en juego la Limpieza. Quien
comete un delito es condenado a salir y a limpiar las cámaras. Una
vez fuera mueren. Todos se niegan a limpiar y prefieren morir sin
hacerlo. Pero al final, todo el mundo lo hace ¿por qué?
1 nov 2013
Nota de prensa: Recien Muertos 2: Sangre Impura
Muchos piensan que el Apocalipsis zombi será nuestro principal problema el día de mañana, que el mundo estará dividido entre supervivientes en busca de recursos y muertos en vida siguiendo su rastro.
Se olvidan de los cazadores ancestrales, los monstruos que se han alimentado de nosotros desde el principio de los tiempos y que sin duda lo harán en el futuro.
Licántropos, lupinos, lobisomes, hombres lobo, son algunos de los nombres por los que son conocidas estas crueles criaturas, para muchos malditas, obligadas a matar cada luna llena, a devorar la carne de inocentes para saciar sus salvajes instintos y calmar el fuego que corre por sus venas, ese líquido viscoso que les hace ser mitad hombre mitad bestia, su Sangre Impura.
De los creadores del exitoso Recién Muertos, ganadora de los premios literarios EATER 2012 y Asturias FanTerror, llega una nueva antología de relatos en la que se mezclan acción, fantasía, suspense y sobre todo terror. En Sangre Impura encontrarás diez apasionantes historias donde, además de humanos y zombis, unos nuevos invitados toman protagonismo.
Los lobos ya están aquí...Una nueva antología de relatos independiente y que tiene proyecto en Verkami. Un montón de relatos que mezclan zombis, hombres lobos...
Relatos y autores
Prólogo de Álvaro Fuentes García,
guionista, escritor, contertulio y conocido experto del género
zombi,
fundador de la exitosa línea Z en la editorial Dolmen.
Además, también participa aportando un relato.
Portada de Alicia Pulido Royo.
Relatos:
1. "Unheilig" de Beatriz
Aragón Palancar
2. "Un día de perros" de
Roberto Jiménez Muncharaz
3. "Gloria y el lobo" de
Pilar García Sánchez
4. "Soledad" de Azucena
Jiménez Muncharaz
5. "El accidente" de José
Martín Ramiro
6. "Huida en la superficie"
de Antonio García Sánchez
7. "Ya te dije yo que había que
girar a la izquierda" de Álvaro Fuentes García
8. "Ensueño de muerte" de
Francisco Javier Valverde Moro
9. "Dentro de poco se sirve la
cena" de Beatriz Aragón Palancar
10. "La luna de Plata" de
Roberto Jiménez Muncharaz
Toda la información la tenéis aquí
Blog: http://recienmuertos.com/
Facebook: https://www.facebook.com/recien.muertos?ref=ts&fref=ts
Verkami: http://www.verkami.com/projects/6960-recien-muertos-sangre-impura
Twitter: @recienmuertos
Tiene muy buena pinta... ¿A qué estáis esperando para colaborar?
--
El Bunker
Los lunes de 17.30 a 19.00 en Radio Ritmo Getafe y siempre en el podcast.
31 oct 2013
En Directo: Evento Halloween FNAC de Callao
Aquí puedes ver las fotos del evento, gracias a Alonso Quijano
--
El Bunker
Los lunes de 17.30 a 19.00 en Radio Ritmo Getafe y siempre en el podcast.
El Bunker 2x06: Especial Halloween + Audiorelatos aterradores
Logazo para Halloween, gracias a Juapi
Un año más la terrible fecha llega...
Un año más sonido de huesos entrechocando...
Un año más las bestias se desencadenan, los monstruos salen de sus armarios y los muertos se levantan...
Un año más, los espíritus y los demonios se manifiestan y salen a jugar...
Un año más, una noche más nuestras vidas corren peligro.... en la noche de Halloween...
Escuchad, escuchad. Podéis oírles arrastrando sus cadenas.
Prestad atención y oíreis los suspiros de las almas en pena...
Si os esforzáis, incluso oiréis los hechizos susurrados por las terribles brujas...
Oscura es la noche y más justo antes del amanecer, pero quién te dice que vas a sobrevivir..
Terribles pesadillas en la noche más peligrosa de todas...
24 oct 2013
El Bunker 2x05: Danny Boyle + Entrevista Javier Martínez
![]() |
Danny Boyle: gdcgraphics |
Un nuevo programa de cine en El Bunker Z en el que celebramos el cumpleaños del director británico Danny Boyle.
Repasamos las principales películas de este director y mencionamos algunos de sus trabajos menos conocidos, como su adaptación de Frankestein con Benedict Cumberbatch y Johny Lee MIller. Oímos los trailes y comentamos las películas Tumba Abierta, Trainspotting, 127 Horas, 28 días después....
Comentamos el gran éxito de Slumdog Millionaire, que tuvo un centenar de premios ¿Sobrevalorada? Y la comparación con películas nominadas al Razzie, como La Playa.
Como guinda al programa, entrevistamos a Javier Martínez, autor de 'El autor de este libro es un zombi', que nos habla de su novela y su trabajo en animación. Él nos acompañará el día 31 en la FNAC
--
Y a vosotros os recordamos que el próximo 28 de octubre (17.00 - 19.00), tendrá lugar la Fiesta de Halloween de El Bunker Z Ediciones 2013 a la que estáis todos invitados. Habrá sangre, vísceras y trozos amputados para comer... Y podéis mandar vuestros audiorelatos para que sean emitidos. Pasaremos un buen rato entre amigos hablado de libros y de películas. ¡Os esperamos!
Además, el día de Halloween estaremos en la FNAC de Callao celebrando esta fiesta tan especial con todos vosotros. Haremos un programa especial en directo mientras presentamos 'El autor de este libro es un zombi' con su autor Javier Martínez, y entrevistando a Juan de Dios Garduño (Y pese a todo) a Alfonso Zamora (De Madrid al Zielo) y a Elena Martínez, profesora de Literatura y Nuria Mayoral (de Everest). ¡No os lo perdáis!
Esperamos que os guste el programa y esperamos poder veros a todos.
Playlist
- Bad Things - Jace Everett (Intro True Blood)
- Echoes - The Rapture (Misfits)
- This life - Curtis Stigers & The Forest Rangers (Sons of Anarchy)
- Honor - Hans Zimmer (The Pacific)
--
El Bunker
Los lunes de 17.30 a 19.00 en Radio Ritmo Getafe y siempre en el podcast.
16 oct 2013
Evento Halloween en FNAC de Callao
Notificación importante:
El Bunker Z estará el próximo 31 de Octubre en la FNAC de Callao para celebrar Halloween con todos vosotros de una forma muy muy especial.
El próximo 31 de Octubre, tendrá lugar la presentación de la novela 'El autor de este libro es un zombi' en la FNAC de Callao. Por eso, haremos un programa en directo desde este lugar y contaremos con la presencia de su autor, Javier Martinez, además de la profesora de literatura Elena Martínez, el autor Juan de Dios Garduño (Y pese a todo) y Alfonso Zamora (De Madrid al Zielo).
Será un programa especial donde entrevistaremos y hablaremos sobre literatura de terror, zombis y otras cosas terroríficas y en el que podréis participar activamente, tanto en los debates como en los sorteos que tendrán lugar.
El programa será desde 19.00 hasta las 20.30. Si no podéis acudir, podréis seguirlo por nuestro canal de Youtube.
Organiza:
El Bunker Z
Editorial Everest
Os esperamos por allí.
--
El Bunker
Los lunes de 17.30 a 19.00 en Radio Ritmo Getafe y siempre en el podcast.
El Bunker Z estará el próximo 31 de Octubre en la FNAC de Callao para celebrar Halloween con todos vosotros de una forma muy muy especial.
El próximo 31 de Octubre, tendrá lugar la presentación de la novela 'El autor de este libro es un zombi' en la FNAC de Callao. Por eso, haremos un programa en directo desde este lugar y contaremos con la presencia de su autor, Javier Martinez, además de la profesora de literatura Elena Martínez, el autor Juan de Dios Garduño (Y pese a todo) y Alfonso Zamora (De Madrid al Zielo).
Será un programa especial donde entrevistaremos y hablaremos sobre literatura de terror, zombis y otras cosas terroríficas y en el que podréis participar activamente, tanto en los debates como en los sorteos que tendrán lugar.
El programa será desde 19.00 hasta las 20.30. Si no podéis acudir, podréis seguirlo por nuestro canal de Youtube.
Organiza:
El Bunker Z
Editorial Everest
Os esperamos por allí.
--
El Bunker
Los lunes de 17.30 a 19.00 en Radio Ritmo Getafe y siempre en el podcast.
El Bunker 2x04: Cine de Parodias
Aquí hablamos de cine de otro tipo.
También sabéis que nos encantan las sorpresas.
En este caso la sorpresa se la lleva un servidor.
Porque antes de que el programa empiece, Daniel Gonzalez (Dani Maverick) aparece por la puerta y participa, por fin, en El Bunker.
Y hablamos de cine. Dedicamos este monográfico a un género del cine de comedia más vilipendiado si cabe: a la parodia. Hablamos de la saga 'Scary Movie' y de las otras secuelas Híncame el diente, 'Casi 300', 'Epic Movie', 'Disaster Movie' y 'Date Movie'.
También debatimos sobre No es otra estúpida película americana y Spanish Movie, las parodias más conseguidas. Y sobre 'A haunted house' y '30 nights of paranormal activity with the devil inside the girl with the dragon tattoo', las más actuales y cada vez peores. Sobre todo la última, que aconsejamos no verla bajo ninguna circunstancia.
La segunda mitad del programa la dedicamos a parodias más o menos serias, desde 'El jovencito Frankestein' a 'Tropic Thunder' y 'Los caballeros de la Mesa Cuadrada', entre otras comedias clásicas, muchas de ellas, de la mano del señor Dani Maverick.
Esperemos que los disfrutéis.
Y Gracias a Sara y Dani por esa fantástica sorpresa.
--
El Bunker
Los lunes de 17.30 a 19.00 en Radio Ritmo Getafe y siempre en el podcast.
9 oct 2013
Distopías: de 1984 a Los Juegos del Hambre
21
de Octubre. MESA 1.
Distopías: la otra cara de la utopía.
Distopía
es una palabra que no se encuentra en los diccionarios. Aunque es
fácil reconocer lo que tienen en común 1984, Un mundo feliz y Los
juegos del hambre… ¿Y las distopías españolas B1terman, de
Santiago García-Clairac y Enlazados, escrita por Carlos García
Miranda? ¿Qué tienen en común?
Ponentes:
Santiago
García-Clairac
Carlos
García Miranda
Modera:
Eva
Rubio, administradora de la web Juvenil Romántica
Colaboración
bloguer:
María
de Soy Cazadores de sombras y libros
*
* *
Lunes
25 de noviembre.
MESA 2: las imágenes de las distopías.
Las
historias distópicas crean imágenes de mundos futuros en lo que no
querrías vivir. El ojo del Gran Hermano que todo lo vigila, la robot
de Metrópolis, el Sinsajo de Los juegos del hambre o la V de
Vendetta… ¿Imágenes inspiradas en la realidad?
Ponentes:
Raúl
Arnáiz
Rafa
Estrada
Iría
G. Parente
Modera:
Santiago
García-Clairac.
*
* *
Lunes
16 de diciembre.
MESA 3. ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS
DISTÓPICAS.
Truffaut
se encargó de poner en imágenes los libros en llamas de la historia
de Ray Bradbury, Fahrenheit 451. Los grandes estudios de Hollywood
son los que ponen en escena ahora libros como Divergente o El
corredor del laberinto. ¿Distopías para leer o para ver?
Ponentes:
Ángela
Armero
Daniel
Ojeda (FantasyMundo)
Modera:
Carlos
García Miranda
*
* *
PARTICIPANTES
Las tres charlas se realizarán en el salón de actos de la CASA DEL LIBRO de la GRAN VÍA, de MADRID.
CARLOS
GARCÍA-MIRANDA
es
autor del libro ENLAZADOS
SANTIAGO
GARCÍA-CLAIRAC
es
autor del libro B1TERMAN
EVA
RUBIO
es
administradora
del
blog literario JUVENIL ROMÁNTICA
MARÍA
es
administradora
del
blog literario CAZADORES DE SOMBRAS
RAÚL
ARNÁIZ
es
dibujante y guionista del cómic de ciencia ficción
HOME
RAFA
ESTRADA
es
autor del cómic de ciencia ficción
CUENTOS
DE COLE
IRIA
G. PARENTE
es
autora
ÁNGELA
ARMERO
es
guionista de cine
y
co-autora del libro de futurista
ALEXANDRA
Y LAS SIETE PRUEBAS
DANIEL
OJEDA
colabora
en el blog
FANTASYMUNDO
--
El Bunker
Los lunes de 17.30 a 19.00 en Radio Ritmo Getafe y siempre en el podcast.
El Bunker 2x03: James Dean: Un rebelde fugaz + Entrevista David Ruiz del Portal y Juapi
Hay personas que pasan por la historia sin dejar huella. Y otros que dejan una marca indeleble durante años e influyen con su personalidad en amigos y conocidos. Son pocas las vidas que dejan a su paso una estela tan fuerte como la que dejó James Dean al morir.
El 30 de septiembre de 1955, un fatídico accidente de coche se llevaba al joven actor que tanto había marcado la vida de aquellos que le conocieron y de los fans que ya tenían. Hoy sigue siendo recordado como un gran actor pese a haber interpretado solo tres papeles importantes en el cine.
4 oct 2013
Fiesta de Halloween de El Bunker Edición 2013: Participa!
Llega octubre y como sabéis, eso significa un año más la genial fiesta de Halloween. Y por segundo año consecutivo, queremos invitaros a nuestra fiesta particular en el estudio.
El año pasado fue todo un éxito y este queremos repetir. Podéis asistir a conocernos y participar en el programa.. ¿Cómo?
Muy fácil: envíanos un audiorelato de terror -o relato leído- para que lo emitamos durante el programa. También nos podéis mandar vuestras reseñas de libros, películas, etc cualquier cosa, siempre que tenga que ver con el terror.
Y que te da pereza participar, pero quieres asistir. Pues encantados de recibirte. En Halloween, los zombis están más nerviosos que nunca, como moscas durante el verano, y es difícil resistirse. por ello, también podéis venir a El Bunker. Nosotros os protegeremos, solo tenéis que venir y podrás participar o simplemente ver cómo se hace un programa en directo.
Anímate, el año pasado fue genial.
Por cierto, la mejor forma de escapar de los zombis, es disfrazado. Busca un traje y ven a El Bunker disfrazado, haremos fiesta =)
Un saludo
--
El Bunker
Los lunes de 17.30 a 19.00 en Radio Ritmo Getafe y siempre en el podcast.
1 oct 2013
El Bunker 2x02: Reseñas + Juanjo de Goya
Hola-hola
Aquí tenemos el último programa, donde vuestra participación ha sido lo más importante. Aparte de nuestra voz y nuestras ideas, hoy podéis escuchar las de Abel Murillo (El legado de la profecía, Lupusinfabula.es), Daniel Nuñez (asdelmando.com) y María Roldán (suteki.es/)
El primero nos trae una reseña de All Star Superman, cómic sobre el superhéroe por autonomasia.
Nosotros hablamos de El Gran Gatsby y del piloto de Marvel's Agentes of Shield, que nos han gustado y queremos compartirlas con vosotros.
Para terminar el programa, Juanjo de Goya, autor de la saga Belleuit y que está trabajando en otros proyectos literarios igualmente interesantes. Hablamos de Alexandra, del tiempo, de cómo funciona la saga y de sus futuros proyectos.
Esperemos que os guste.
--
El Bunker
Los lunes de 17.30 a 19.00 en Radio Ritmo Getafe y siempre en el podcast.
![]() |
Leo os saluda |
Aquí tenemos el último programa, donde vuestra participación ha sido lo más importante. Aparte de nuestra voz y nuestras ideas, hoy podéis escuchar las de Abel Murillo (El legado de la profecía, Lupusinfabula.es), Daniel Nuñez (asdelmando.com) y María Roldán (suteki.es/)
El primero nos trae una reseña de All Star Superman, cómic sobre el superhéroe por autonomasia.
Nosotros hablamos de El Gran Gatsby y del piloto de Marvel's Agentes of Shield, que nos han gustado y queremos compartirlas con vosotros.
Para terminar el programa, Juanjo de Goya, autor de la saga Belleuit y que está trabajando en otros proyectos literarios igualmente interesantes. Hablamos de Alexandra, del tiempo, de cómo funciona la saga y de sus futuros proyectos.
Esperemos que os guste.
--
El Bunker
Los lunes de 17.30 a 19.00 en Radio Ritmo Getafe y siempre en el podcast.
24 sept 2013
El Bunker 2x01: Repaso al cine veranigo + Carlos García Miranda
Hola...
¿Nos recibís?...
¡Aquí estamos otra vez!
No os imagináis lo que nos ha costado
que nuestra emisora se decidiera a dejarnos volver a las ondas.
Nosotros nos estamos desesperando... 'hay mucha cultura que salvar,
muchas personas a las que entretener', pensábamos. Pero no había
manera.
Tras mucho trabajo, estamos otra vez
con El Bunker en marcha. Es cierto que tenemos ciertos problemas
técnicos (goteras y eso...), pero podemos continuar.
Y la verdad es que este primer programa
no podía haber sido mejor. Pese a estar oxidados hemos hecho un
programa que esperamos os guste y entretenga donde repasamos algunas
de las películas que estrenaban este verano. ¿Os acordáis que
hicimos un programa
(http://elbunkerz.blogspot.com.es/2013/06/el-bunker-1x25-estrenos-verano-2013.html)
hablando de los estrenos y de los que pensabamos que iban a ser un
bombazo? Pues nos hemos caído con todo el equipo y ninguna ha sido
para tanto. Muchas han traído polémicas, como Man of steel que
tiene tantos fans como detractores; Kick Ass 2 por su violencia;
Pacific Rim, por su reducida presencia femenina o After Earth de la
que se ha dicho que es malísima. Eso sí, hay que romper una lanza
en favor de 'Expediente Warren. Una película que, aun siendo de
terror, ha obtenido cifras buenísimas.
Y la segunda mitad del programa la
dedicamos de nuevo a la Literatura. En esta ocasión nos acompaña
Carlos García Miranda, guionista en series como El Internado o Los
Protegidos, que presenta su primera novela, Enlazados, una novela de
ciencia ficción distópica donde resuenan Los Juegos del Hambre,
pero también clásicos como La fuga de Logan y 1984 y películas
como Matrix, El Cubo o Mad Max.
Además, Ángel se encarga de hacer
reseñea de esta novela llena de influencias y referencias.
Ah y, por supuesto, tenemos sorteo:
Ah y, por supuesto, tenemos sorteo:
¡RT para entrar en el sorteo de un Enlazados de parte de @el_bunkerZ! (Condiciones en el Twitter del programa) pic.twitter.com/jR2iQ30JffLas condiciones son claras:
— Carlos G. Miranda (@CarlosG_Miranda) September 23, 2013
- Seguir a @CarlosG_Miranda en twitter.
- Seguir a @el_bunkerz en twitter.
- Hacer RT a ese tweet que hay arriba.
Esperemos que os guste.
Parte 1 (Repaso al cine):
Parte 2 (Entrevista y reseña):
--
El Bunker
Los lunes de 17.30 a 19.00 en Radio Ritmo Getafe y siempre en el podcast.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)